24 septiembre, 2019

Nutrigenómica Clínica: aplicación a la salud

Nutrigenómica Clínica: aplicación a la salud (Curso 2020)

Curso ON-LINE y PRESENCIAL

Plazo de preinscripción: del 31 de agosto al 31 de octubre de 2019

 

folleto-informativo

  • Número de horas: 100
  • Número de créditos: 8,4

 

Fecha prevista de homologación por la Comisión de Formación Continuada:
3º trimestre 2019

Con este curso se pretende mejorar la comprensión y abordaje del profesional de la salud en relación a los problemas que afectan a la sociedad actual; de esta forma se contribuye a mejorar el estado de salud general de la sociedad, no sólo en el aspecto físico, si no también sobre su conducta y conciencia alimenticia.

Hemos preparado una minuciosa guía de contenidos impartidos por la docente Itziar González Dearriba, profesora ampliamente reconocida en este ámbito de conocimiento. También contamos con una moderna plataforma de Teledocencia online, gestionada por nuestro ingeniero informático, que resolverá cualquier incidencia de manera eficaz y responderá a las necesidades de los alumnos, en todo lo referente a la gestión informática.

Objetivos del curso

INTRODUCCIÓN:
Actualmente, gracias a los importantes avances en el campo de la bioquímica, epigenética y biología molecular, se está conociendo y demostrando científicamente, los efectos antiinflamatorios, analgésicos, antioxidantes, anticancerígenos, etc., de los nutrientes y alimentos funcionales, favoreciendo en la población una mejora en la salud y calidad de vida.

Itziar González, docente del curso, lleva desarrollando desde hace años una labor profesional y docente en varios ámbitos de conocimiento, entre ellos el área de la nutrigenómica, la cual se aplica a nivel terapéutico y clínico en muchos de los sistemas que conforman el cuerpo humano, entre ellos el sistema musculoesquelético, donde la nutrigenómica es especialmente efectiva.

Este trabajo se viene desarrollando desde la década de los 80 con el Doctor Claude Lagarde entendiendo la nutrición como una estrategia terapéutica que se denominó Nutrición Celular Activa.
OBJETIVOS: IFAF, instituto especializado en la divulgación de las propiedades de los alimentos funcionales, de la NCA y de las terapias integrativas en general, tiene el placer de presentarles este curso, acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Los objetivos principales del presente curso son:

Generales

Sensibilizar y motivar al profesional de la salud sobre la repercusión que tiene la alimentación en la complejidad del sistema musculoesquelético y en la salud en general.

Específicos

  •  Explicar la influencia que tienen los nutrientes sobre el bienestar físico del paciente.
  • Conocer las alteraciones funcionales de tipo visceral y sus repercusiones en forma de lesión y/o dolor sobre el sistema musculoesquelético.
  • Dotar al/la profesional de la salud con herramientas para la identificación de algunas de las alteraciones funcionales de tipo visceral más frecuentes.
  • Analizar las diferentes alteraciones musculoesqueléticas, sus relaciones con la salud visceral y las recomendaciones nutricionales adecuadas en cada caso.
  • Aprender a identificar los cuadros clínicos dentro del campo de la salud que requieren tratamiento complementario de otros profesionales sanitarios.

 

Lugar de realización

ON LINE Y PRESENCIAL”

  • 5 Módulos a través de la plataforma virtual del Instituto de Formación en Alimentos Funcionales (I.F.A.F).
  • 1 Módulo presencial en 3 ciudades (según inscripciones), asistencia no obligatoria. Este módulo estará disponible a partir del 1 de junio en la plataforma del curso.

 

Número de horas: 100.
Número de créditos: 8,4.

Precio: 1.100 euros

Inscripciones

Gestión de matriculación: matriculas@ifaf.es

Fechas

Preinscripción:
Del 1 de agosto al 31 de octubre de 2019
Matriculación:
Del 1 de noviembre al 20 de diciembre 2019
Celebración del curso:
Del 1 de enero al 30 de junio del 2020

Coordinadores

Coordinación académica y administrativa:
Rubén Fernández García
info@ifaf.es
Dirección académica y docente:
Itziar Gonzalez De Arriba
nutrigenoma@ifaf.es

 

Descargar folleto informativo

Descarga aquí el folleto informativo en formato PDF.

folleto-informativo

 

Solicitud de información

Cumplimenta el siguiente formulario si deseas recibir más información respecto a nuestra oferta formativa.

Su nombre (campo obligatorio):
Su e-mail (campo obligatorio):
Código Postal (campo obligatorio):
Teléfono (campo obligatorio):
Su mensaje:

Conozco y acepto su política de privacidad