Matriculación: del 1 de enero al 20 de abril de 2021
Curso limitado a 60 plazas . Por estricto orden de inscripción (pago y envío del formulario de inscripción).
Curso On-line
Fecha Prevista de Homologación por la Comisión de Formación Continuada: 2021
Entidad acreditadora: Comisión de Formación Continuada (CFC) del Sistema Nacional de Salud
Formato
ON-line, siete módulos a través de la plataforma virtual del Instituto de Formación en Alimentos Funcionales (I.F.A.F).
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
El alumno realizará vía on-line 7 Autocuestionarios (AC) de evaluación de aprendizajes obtenidos (1 AC por cada módulo ON LINE), proporcionados a través de la página www.ifaf.es.
CUALIFICACIONES
Terminar con aprovechamiento el curso, cumplimentar los 7 AC con calificación de APTO permitirá al alumno obtener el Diploma del presente curso, homologado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
CONTENIDOS DEL CURSO
Los contenidos del curso por cada módulo ON-LINE (7 en total) son los siguientes:
- PDF de contenidos.
- Acceso en streaming a las clases en los días y horas del programa.
- Autocuestionarios (AC) de Evaluación.
Acreditaciones
Pendiente de homologación para:
- Médicos
- Farmaceúticos
- Técnicos en Farmacia y Parafarmacia
- Dietistas-Nutricionistas
- Fisioterapeutas
- Enfermeros
- Técnicos Superiores en Dietética
- Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Aquellos perfiles que no homologue la CFC recibirán diploma de IFAF.
Número de horas: 140*.
Número de créditos: 8,4*.
Precio: 1.400 €.
* Pendiente de homologar 100 horas y 8, 4 créditos
Inscripciones
Gestión de matriculación: matriculas@ifaf.es
Fechas
Matriculación: del 1 de enero al 20 de abril de 2021.
Celebración del curso: del 30 de abril al 11 de diciembre de 2021.
Coordinadores
Coordinación académica y administrativa:
Rubén Fernández García
info@ifaf.es
Dirección académica y docente:
Itziar Gonzalez De Arriba
nutrigenoma@ifaf.es
Objetivos del curso
El Curso Avanzado de Nutrigenómica Clínica 2ª edición pretende abarcar el diagnóstico primario de la sintomatología o patología para intentar resolver los problemas de salud, consiguiendo normalizar su expresión genética.
Se trata de entender, teniendo en cuenta la individualidad bioquímica y la diferencia fundamental fisiológica entre hombres, mujeres, niños y deportistas, el estado actual para ser capaces de elegir la pauta de actuación óptima para cada caso.
Es un curso con una carga lectiva muy alta que exige pasión y muchas ganas de aprender.
El objetivo principal del curso es que el alumno al acabar la formación sea capaz de manejarse sin ayuda en el campo de la nutrigenómica clínica.
Está dirigido a sanitarios y es preferible algún tipo de formación básica en nutrición o nutrigenómica o fisiogenómica, pero no imprescindible.
Más información
Llamar al teléfono 696 57 10 57 – Rubén Fernández
Descargar folleto informativo
Descarga aquí el folleto informativo en formato PDF.
Solicitud de información
Cumplimenta el siguiente formulario si deseas recibir más información respecto a nuestra oferta formativa.